Bibliografia

  1. Libros Sacramentales de Beceite (Teruel). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  2. Libros Sacramentales de Valderrobres (Teruel). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  3. Libros Sacramentales de Arnes (Tarragona). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  4. Libros Sacramentales de Morella (Castellón). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  5. Libros Sacramentales de Tronchón (Teruel). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  6. Libros Sacramentales del Forcall (Castellón). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  7. Libros Sacramentales de Daroca (Zaragoza). (Nacimientos, matrimonios y difuntos).
  8. Libro del Pío legado de Mosen Esteban Monforte. El libro, propiedad de Benigno Palos Fabregat, lo cedió al archivo de Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel) para su custodia.
  9. Libro del Pío Legado de Flora Urquizu y reparto según su última voluntad. El libro, propiedad de Benigno Palos Fabregat, lo cedió al archivo de Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel) para su custodia.
  10. Benigno Palos Fabregat Apuntes para la historia de mi pueblo. Mirambel. Palma de Mallorca 1927. Biblioteca de Alcañiz.
  11. José Altaba Escorihuela. Mirambel. Una joya entre montañas. Castellón 1988. Imp. Litografía Castellón S.A. Biblioteca de Alcañiz.
  12. José Altaba Escorihuela. Cantavieja y su Baylía. 1ª Ed. Madrid 1978; 2ª Ed. Castellón, Imprenta Armengot, 1987. Biblioteca de Alcañiz.
  13. Pedro Tejedor y Tello. Apuntes para la historia de Beceite. Barcelona. Imp. A. Ortega, 1935.
  14. José Mª Martí Bonet, dirección .Guía de los Archivos de la Iglesia en España .Autores de los textos: los respectivos archiveros. Una producción del Archivo Diocesano de Barcelona para la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Barcelona 2001.
  15. José Javier Azanza López Emblemática y arte efímero en el primer tercio del siglo XIX en Navarra: entre la pervivencia, la renovación y la decadencia. Príncipe de Viana. Nº 62, Nº 224, 2001.
  16. Antonio Serrano Montalvo. La población de Aragón según el fogaje de 1495. Institución Fernando el católico, Instituto Aragonés de Estadística. Zaragoza, 1995 ·
  17. Carlos Blázquez Herrero. Revista de la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM). nº 6 – 2000
  18. García Guantas “Telón y teloneros”. Artigrama nº 10-1993.
  19. Juan Manuel Berges Sánchez . “Malatarde” Consecuencias económicas y sociales de la batalla del Tremedal .
  20. Luis Latorre Albesa. Beceite, chirigol de historias, personajes y curiosidades. 2004.
  21. La Iberica 13-10-1860.
  22. La Iberia 10-10-1865.
  23. La Esperanza 21-2-1871
  24. A. Bruñén Ibáñez, L. Julve Larraz, E. Velasco de la Peña Las Artes en Aragón en el siglo XVII según el Archivo de Protocolos Notariales de Zaragoza de 1613 a 1696.
  25. Ráfols, J.F. et alt. Diccionario Biográfico de Artistas de Cataluña. pág. 1300. Ed. Millá. Barcelona, 1953
  26. Cadiñanos Bardeci. Agoncillo y su fortaleza
  27. B. Larrañaga. Inventario de abogados riojanos del siglo XVIII-XIX. [5] Boletin de Medicina, Cirugía y farmacia, 24-8-1851.
  28. Discusión 17-9-1880
  29. La Discusión 28-3-1869
  30. Revista de España, mayo 1882